Lino, Bambú vs Algodón

Lino, Bambú vs Algodón

LINO Y BAMBÚ JUNTAS?

Primero te voy a hablar de la diferencia del bambú y del algodón y luego del lino y el algodón.

BAMBU VS ALGODON

Ambos hilados son muy transpirables y se recomiendan para las zonas cálidas. Sin embargo, la fibra de bambú es un 40 % más absorbente que el algodón orgánico más fino, por lo que tiene la capacidad de eliminar la humedad mucho más rápido y mantener la piel más seca y cómoda.

Aunque la verdad es que el algodón no es tan ecológico como se piensa, se utilizan muchos pesticidas, herbicidas , fertilizantes para su desarrollo y por más que los que están cultivando algodón orgánico están intentando utilizar la menor cantidad posible de estos productos, aun no lo han logrado. Además de la cantidad de agua que se necesita para que la planta de algodón se desasrrolle,  para 1 kg de algodón, se precisan 8000 litros de agua ¡!! contrariamente al bambú que no necesita de ella.

Una diferencia significativa se encuentra en la sección transversal de la fibra. La fibra de bambú tiene una sección transversal más redonda y por lo tanto ofrece una menor resistencia. Lo que hace que se puedan crear hilos más suaves gracias a la fibra más redonda. Esto asegura que el tejido de bambú se siente muy suave en la piel. El bambú también puede absorber mucha más humedad que el algodón, lo que significa que la ropa de bambú permanece seca durante más tiempo y se siente más fresca.

Cuando se cosecha el bambú no se arranca completamente la planta, solo se recogen los tallos y se deja la raíz intacta. Además, como el bambú crece rápidamente, se necesita una superficie de plantación relativamente pequeña.

El bambú es un hilado un 40% más absorbente que el algodón y tiene la capacidad de eliminar la humedad más rápido. Lo que la hace una fibra super fresca.

LINO VS ALGODON:

El lino es una fibra muy transpirable y absorbe la humedad por lo que no permite que se acumulen bacterias ni gérmenes.

El lino es natural, ecológico, resistente, absorbente, antibacterial, de fácil mantenimiento y suave textura.

Mientras que el algodón se siente suave y esponjoso al tacto de inmediato, el lino es crujiente al principio y se siente más sutil en tus manos, volviéndose más y más suaves a lo largo de los años.

El lino es la fibra natural más fuerte del mundo, lo que contribuye a la obtención de productos duraderos y longevos. Ahora entiendes porqué nuestras abuelitas elegían esta fibra para sus prendas, las sábanas, mantelería, que hasta el día de hoy aun perduran?

Tanto el lino como el algodón son buenos para mantenerte cálido durante temperaturas frías, pero a diferencia del algodón, el lino también te mantendrá fresco cuando hace calor.  El lino está hecho de fibras largas y huecas que permiten que el aire circule libremente y se mueva muy bien alrededor de la humedad sin permitir que se acumule.

Otra diferencia clave entre el lino y el algodón que es importante mencionar es que el lino es una opción mucho más ecológica.  La planta de lino es muy resistente y requiere poca agua, pesticidas o fertilizantes para crecer.  También se utiliza hasta el último detalle para producir varios tipos de productos y es completamente biodegradable.

Entonces? el lino y el bambú juntos?

Si los mezclamos obtenemos un hilo  hilo liso y hermoso. Una mezcla  muy fuerte, absorbente y se seca más rápido que el algodón. Las prendas hechas de bambú y lino son apreciadas por su excepcional frescura y ligereza en climas cálidos y húmedos.

Este hilado no se ajusta a las agujas como lo hace la lana. Al principio es rígido y resbaladizo, por lo que crea una puntada ligeramente más grande. Te recomiendo el uso de las agujas de madera o bambú para más comodidad a la hora de tejer y lograr un tejido más parejo , sobre todo si eres principiante.

Sabías esto de estas plantas tan nobles?

Te cuento que estoy tejiendo con este hilado de lino y bambú y lo prefiero toda la vida al algodón. Las prendas son muchísimo más frescas que el algodón. Si nunca tuviste una prenda tejida con este hilado, te recomiendo que lo pruebes y me dices.

Que tengas lindo tejido y nos vemos en el próximo posteo.

Si te gustó este posteo te invito a ver en esta misma web los linos con bambú  que voy subiendo.

Lo encuentras en Tienda/hilos.

Gracias!!!!!

Laura

Tags:
, ,
13 Comentarios
  • Maílán
    Posteado el 20:12h, 20 octubre Responder

    La verdad que desconocía este detalle y me quedo con la duda de como el lino y el bambú se vuelven hilado. Gracias Lau, ya me generaste una nueva necesidad!!

    • kaialanas
      Posteado el 19:19h, 21 octubre Responder

      te hago otro posteo, jaja! son dos procesos diferentes el del bambú y el del lino

  • Alicia Friquet
    Posteado el 09:53h, 21 octubre Responder

    Muy interesante Laura, gracias

    • kaialanas
      Posteado el 18:47h, 21 octubre Responder

      gracias por leerme!! me alegro que te haya interesado. Saludos

  • Carla Fernández
    Posteado el 20:05h, 25 octubre Responder

    Excelente nota! La verdad no conocía todas las bondades del bambú y el lino… es más no sabía que existía un hilado de bambú.
    En comparación con el algodón… una prenda de lino y bambú es más liviana? Y más fresca? De ser así sería ideal para prendas de verano! 😎🌞
    Este nuevo hilado de que grosor es? Con qué número de aguja de crochet se Tejería?
    Desde ya muchas gracias por toda la info que me puedas brindar.
    Saludos!
    Carla

    • kaialanas
      Posteado el 20:28h, 25 octubre Responder

      Hola Carla! si es super liviana, es ideal para prendas de verano, como dice en la nota. El grosor, en este caso es fingering, pero puede ser de cualquier grosor, según lo hilen. Fijate en la web que dice todas las características.

  • Mercedes Scala
    Posteado el 16:46h, 27 octubre Responder

    Gracias Lau, buenisima la descripción, completa la información para saber elegir. Ahora quiero probar jiji. Gracias

  • Verónica
    Posteado el 21:11h, 07 noviembre Responder

    Recién lo leo Lau! La verdad super interesante, que lindo es saber más sobre hilados! Gracias!

  • Norma Gabriela Burgos
    Posteado el 00:25h, 08 noviembre Responder

    Hola Laura. La verdad desconocía estás diferencias del lino y bambú con el algodón. Muy interesante lo que acabo de leer. Gracias por la información.

    • kaialanas
      Posteado el 11:21h, 08 noviembre Responder

      Hola Norma, viste! me daba cuenta que había diferencia y notable, y me puse a investigar. Es muy interesante .
      Gracias por leerme

  • Alejandra
    Posteado el 17:27h, 24 noviembre Responder

    Excelente tu explicación. La verdad desconocía toda esta informacion, cada dia aprendo algo nuevo.
    Sabia algo del Lino, mi madre siempre me decía que era importante tener una prenda de vestir de Lino, no se si conocería algo de esto, no lo creo, pienso mas que nada era una cuestión de lo que su madre le había enseñado. Ademas, vivo en el campo, y desconocia la cantidad de agua que se necesita para producir el algodón.
    Soy de una zona agrícola, del sur de Bs As. pero no cultivan esos productos. Si me interesa saber como se convierte en hilado el bambú y el lino. Es interesante. Gracias por compartir.

Publica un comentario

Home
Productos
0
Carrito
Search