REMERA WUALUNG

REMERA WUALUNG

 

Walung en mapudungún significa verano, tiempo de cosecha, abundancia
Cuando teñí este hilado, lino con bambú y quedó este bello color, sabía que algo tenía que tejer. Empecé algo en tricot, lo dejé, lo deshice. Y luego de varios meses lo volví a empezar, esta vez en crochet y sin saber que sería. Sin planes. (me dejo sorprender a mi misma, por más que el resultado sea simple, como en este caso).
Desde hace mucho tiempo que tejo sin costuras, entonces porqué en este caso lo hice con costuras? Pues la respuesta es No Se!!! esas cosas que hago y no tienen explicación. Aunque a decir verdad, no me molestó hacer costuras. Será que es otra de mis pasiones la costura? Lo que sí se, es que este tipo de tejidos me gusta hacerlos cuando quiero relajar.
Aquí te dejo un resumen para que lo puedas tejer si te gusta.
Utilicé 267 grs de lino con bambú (grosor fingering, 100 grs 400 mts) y aguja de crochet N° 3
Primero debes hacer una muestra con el hilado elegido y los puntos que harás. Bloquearla, es fundamental.
Luego en base a tus medidas, la del busto o cadera (la más prominente), pondrás los puntos necesarios para empezar a tejer.
Tejer dos paños de manera transversal en hileras de ida y vuelta. Aquí te dejo el gráfico.

 

La espalda se teje del ancho deseado, se corta hebra y se deja en espera
En la parte delantera, al llegar al ancho deseado de hombros, se teje el escote en V, tejer hasta 5 puntos de la vuelta anterior, girar la labor , continuar con el gráfico, realizando 5p deslizados. Repetir hasta llegar a las varetas cruzadas (que serán el centro). Seguimos tejiendo pero ahora aumentamos cadenas para el escote, tejemos en espejo. Cortar el hilo .
Luego unir los hombros de la espalda con los de la delantera . Coser costados dejando la abertura deseada para los brazos.
Realizar una vuelta de 1/2 punto en sisas,  borde inferior y escote.
Yo le realicé una tira de 1/2 punto que pasé en unos cm más arriba del vértice como detalle.
Bloquear y salir a presumir con la bikini debajo al salir de la playa, o por encima de una musculosa.
La remera terminada y bloqueada mide : 58 cm de ancho y 63 cm de largo

La caída del lino con bambú le dan un movimiento hermoso! Además de lo fresca que es! Ya te hablé de los beneficios del lino y del bambú y de la diferencia que tienen con el algodón. Si no lo leíste te dejo aquí la nota https://kaialanas.com.ar/lino-bambu-vs-algodon/ 
Si quieres este mismo hilado, lo encuentras en la tienda
 https://kaialanas.com.ar/producto/lino-con-bambu/
Claro que lo puedes tejer con cualquier otro hilado, siempre y cuando realices la muestra previamente y coloques los puntos necesarios según lo que te de la misma. Si no utilizas lino con bambú , de la tienda te puedo recomendar algodón con viscosa (100 grs 210 mts), lino con seda, algodón peinado, lino con viscosa (5 hebras) . Y tendrás que acomodar el grosor de la aguja al hilado elegido.

Si lo tejés por favor usa el #remerawualung y etiquetame que me ayudás un montón!! gracias!!!

 

 

2 Comentarios
  • Alejandra
    Posteado el 17:58h, 24 noviembre Responder

    Hola Laura, me encanto la remera. Ya la guarde y apenas tenga el material me la voy a tejer, me encanto el color,
    No me queda claro que cantidad usare para mi. Debe ser un poco mas ancha y quizás más larga. Supongo que unos 10 cm más de ancho.

    • kaialanas
      Posteado el 18:14h, 24 noviembre Responder

      Hola Ale, fijate que dice la medida terminada y bloqueada y el largo y lo que usé para que me quede de ese tamaño. Asique con 300 grs te tiene que alcanzar
      Abrazo

Publica un comentario

Home
Productos
0
Carrito
Search